El uso de asistentes virtuales se ha vuelto, más que una forma de competir entre grandes empresas tecnológicas, una gran solución para los usuarios que buscan facilitar sus tareas diarias.
Compañías con sus asistentes virtuales como son Google (Google Now), Amazon (Alexa), Samsung (Bixby), Microsoft (Cortana) y Apple (Siri) han apostado por esta tecnología para ayudar a sus consumidores, destacarse de la competencia y recabar datos de sus clientes para mejorarla y hacerla más funcional.
Contenido
Ahora, Definamos ¿Qué es un Asistente Virtual?
Consultamos a nuestra amiga Wikipedia, quien nos define el asistente virtual como un software que no solo ofrece un servicio, sino que nos ayuda a realizar tareas y automatizar algunas de ellas.
Y es que el desarrollo de estos asistentes virtuales se ha hecho utilizando inteligencia artificial para procesar nuestra voz y reconocer la solicitud que hacemos utilizando palabras comunes de nuestro vocabulario.
Uso de los Asistentes Virtuales ¿en Qué nos Ayuda en el Día a Día?
Aunque en un inicio se crearon para uso militar, su utilidad al día de hoy se ha extendido a casi todo, te ayudarán a hacer las cosas que jamás pensaste que podían hacer.
Como, por ejemplo: agendar citas o recordatorios, reconocer ubicación, acceso a información en los buscadores, hacer pedidos en comercios afiliados (como pedir pizza), automatizar electrodomésticos en casa o en la oficina, entre otras tareas.
¿En Qué Pueden Ayudar al Negocio los Asistentes Virtuales?
Una de las formas en la que puede ayudar a una empresa es en el marketing, por medio de los anuncios y el SEO.
Al ser aun novedoso muchas empresas no pautan anuncios, por lo que te podés beneficiar si en tu nicho no tenés mucha competencia, además de que llegás a un grupo más selecto.
Y, ¿cómo funcionan los anuncios? Pues, una de las formas en que lo ha implementado Google con Google Now, es por medio del buscador, cuando solicitás información.
En cuanto al SEO, al utilizar las palabras claves adecuadas te posicionas mejor, que en este caso serían ajustadas a nuestra forma de hablar, recordá que escribimos de una manera diferente a como hablamos comúnmente.
Uso de los Asistentes Virtuales en la Estrategia de Marketing
Sin duda alguna, por el creciente uso de los asistentes virtuales debés incluirlo dentro de la estrategia de marketing como un canal para captar nuevos consumidores.
Y es que, por ejemplo, redactar correos que puedan ser leídos por los asistentes es una forma en la que llegás fácilmente a esa audiencia.
También podés recolectar información de ese público sobre sus intereses, gustos, entre otros. Como también lo hacés con los chatbots.
E incorporar estos datos en la estrategia de marketing para contenidos o anuncios más segmentados.
¿Aún no tenés chatbots en tu web? Te invitamos a leer el post por qué debés usar los chatbots en la estrategia de marketing.
En fin, el uso de los asistentes virtuales cada vez es mayor, ya que ahorran tiempo y esfuerzo en la realización de algunas tareas.
Y, sobre todo, facilita muchas labores diarias, por lo que, sin dudarlo, será en un futuro muy cercano la manera en la que usemos todo lo que está a nuestro alrededor, por medio de asistentes virtuales.
Si te quedó alguna duda o sabés de qué otra manera puede ayudarnos el uso de los asistentes virtuales en los negocios ¡comentanos! Queremos leerte.