4.6
(45)

Iniciar un emprendimiento o start-up puede resultar complicado cuando no se tiene experiencia previa. Resulta muy sencillo confundirse entre todos los pasos y consejos que se deben seguir para poder capturar una gran cantidad de clientes potenciales.

Puede incluso complicarse la situación aún más si se tiene en cuenta que el mundo digital se encuentra en constante cambio, por lo que mantenerse actualizado frecuentemente resulta crucial. Pero, existen una serie de buenas prácticas que pueden facilitar un poco las cosas, y por ello aquí traemos las mejores 3 estrategias de marketing digital para los emprendedores.

1) Crear un sitio web responsive y mantenerlo al día con el SEO

Tener presencia online es fundamental para poder ofrecer productos y/o servicios en los medios digitales, por lo que el primer paso siempre será crear un sitio web donde se pueda mostrar información sobre la compañía, sus productos y, por supuesto, vías para ser contactados por los clientes potenciales.

Este sitio web o E-Commerce debe poder adaptarse adecuadamente a los dispositivos móviles, ya que la mayoría de los usuarios que buscan información en Internet hoy en día, lo hacen a través de los teléfonos celulares.

Así mismo, el sitio web debe ser optimizado adecuadamente para los motores de búsqueda online con el uso del SEO. Las estrategias SEO, es decir, aquellas estrategias aplicadas a la optimización para motores de búsqueda, son la columna vertebral de las mejores estrategias de marketing para medios digitales. Y siempre debe mantenerse actualizado.

Esto se debe a que Google realiza actualizaciones constantes en los algoritmos de su motor de búsqueda, por lo que se debe mantener informado para aplicar cualquier cambio que resulte necesario. Esto ayudará a que su website o E-shop se posicione adecuadamente y pueda capturar un mayor número de clientes.

2) Segmentar a la audiencia lo más posible

Las redes sociales ofrecen la plataforma ideal para poder consolidar la visibilidad de la marca, ya que son millones los usuarios que acceden diariamente a los social media. Así mismo, los usuarios pueden servir de elemento multiplicador al compartir el contenido que se les ofrece.

El problema radica en que se debe estudiar al público primero, ya que no todos los productos y/o servicios son buenos para todas las personas, lo mejor que puedes hacer por tu emprendimiento es tener un público objetivo lo más específico posible. Una de las mejores herramientas para ello es Facebook Ads, ya que los algoritmos de la misma permiten segmentar con precisión milimétrica, a los clientes objetivos.

Al segmentar a la audiencia, los anuncios en redes sociales como Facebook, serán mostrados únicamente a aquellos usuarios que cumplan con la segmentación seleccionada, lo que en definitiva ayudará a que sólo aquellos realmente interesados en los productos ofrecidos visitarán el sitio web.

3) Analizar la información para optimizar la tasa de conversión

Ya se creó el sitio web, se optimizó, se empezaron a mostrar los anuncios en las redes sociales y por Internet, ¿cuál es el siguiente paso? Es sencillo: analizar la data para poder optimizar la tasa de conversión.

Con cada estrategia de marketing digital que se realice, se debe estudiar los datos recabados, esto permitirá conocer el comportamiento de los usuarios, saber qué tuvo impacto y qué no, y realizar los ajustes correspondientes si resulta necesario.

Por otra parte, se debe analizar cómo el usuario interactúa con el sitio web, porque lo ideal es que los clientes potenciales tengan la posibilidad de participar activamente en los mismos, mediante la realización de acciones como: rellenar formularios, suscribirse a los boletines de noticias, añadir productos al carrito y realizar la compra.

Al optimizar cada uno de estos parámetros, podrá conseguirse que la tasa de conversión se incremente, estudiando cada variable posible hasta conseguir una que dé los resultados óptimos.

En todo caso, aunque se optimice completamente, es importante evaluar los datos y actualizar las estrategias de manera constante, y una de las formas más simples de hacerlo es utilizando los servicios de una agencia de marketing digital, ya que cuentan con la experiencia para acompañar y guiar a cada emprendedor a través del mundo de las mejores estrategias de marketing digital.

¿Qué te ha parecido el artículo?

¡Haz click en una estrella para valorarlo!

Valoración Promedio 4.6 / 5. Cantidad de Votos: 45

¡Sin votos de momento! Se el primero en valorarlo.

¡Nos entristece que este artículo no sea de tu agrado!

Comentanos cómo podemos mejorarlo

¿Te gustó este artículo? ¡Apóyalo compartiéndolo en tus redes sociales!