5
(70)

Las posibilidades de ganar la lotería, encontrar una valija repleta de dinero o heredar una fortuna inesperada, no suelen ser las formas más comunes de convertirse en millonario. Es que, además de suerte, se necesita osadía, dedicación y mucha habilidad para tomar decisiones. Al menos, estos parecen ser los secretos de los millennials que se hicieron magnates de la nada, o multiplicaron la fortuna de sus familias, frente a la pantalla:

1- Mark Zuckerberg

Nacido en mayo de 1984, en White Plains, Estados Unidos, con sólo 19 años Mark tuvo la idea de crear, mientras estudiaba en la Universidad de Harvard, un espacio virtual que le permitiera compartir información con sus compañeros. La propuesta fue tan exitosa que Mark decidió dejar sus estudios para dedicarse a potenciar su creación: Facebook.

2- Zhang Yiming

Oriundo de Longyan, China, Zhang se convirtió en ingeniero de software en 2005, a la edad de 22 años. Trabajó primero en Kuxun, luego en Microsoft y finalmente en Fanfau, hasta que, después de otros vaivenes en su vida, funda ByteDance en 2012, una plataforma de medios sociales. Desde entonces, su negocio ha tenido un crecimiento exponencial gracias a la creación de aplicaciones increíblemente exitosas.

3- Dustin Moskovitz

Nació en Florida, Estados Unidos, ocho días antes que Mark Zuckerberg, y junto a él fue cofundador y desarrollador de Facebook. En 2008 decide abandonar esta empresa y, con la ayuda de Justin Rosenstein, crea Asana, una aplicación de administración de proyectos. Su objetivo es mejorar la comunicación y colaboración en equipos, y es utilizada por empresas como Twitter y Linkedln, entre otras.

4- Brian Chesky

Nacido en agosto de 1981 en Nueva York, Estados Unidos, Brian estudió y llegó a convertirse en licenciado en Bellas Artes, en Diseño Industrial. Junto a dos amigos, en 2008 funda Airbnb, una plataforma de software dedicada a la oferta de alojamientos desde la cual los anfitriones pueden publicitar y/o contratar el alquiler de propiedades; contactando a dueños con sus huéspedes. Su crecimiento no se detiene.

5- Daniel Ek

Corría febrero de 1983 cuando nació en Estocolmo, en el seno de una familia adinerada, en la que la música y la programación eran parte del ambiente cotidiano. Estas dos influencias lo llevaron a lanzar en 2008, junto a Martin Lorentzon, Spotify. Se trata de un programa de música en streaming que es rápido, muy fácil de usar, y que maravilla a miles de usuarios en todo el mundo.

6- Evan Spiegel

Evan nació en Los Ángeles, Estados Unidos, en julio de 1990, y como en el caso de Daniel Ek, su familia también era muy adinerada. Sin embargo, siempre se destacó por su gran dedicación al trabajo, además de su interés por la informática y la tecnología. En 2011 lanzó, junto a dos socios, Snapchat: una aplicación de mensajería efímera para teléfonos, cuyo éxito es sencillamente arrollador.

Trabajadores, decididos y digitales, los millennials están llamados, con o sin dinero, a cambiar el modo como entendemos el mundo. ¿Tú también perteneces a esta generación?

¿Qué te ha parecido el artículo?

¡Haz click en una estrella para valorarlo!

Valoración Promedio 5 / 5. Cantidad de Votos: 70

¡Sin votos de momento! Se el primero en valorarlo.

¡Nos entristece que este artículo no sea de tu agrado!

Comentanos cómo podemos mejorarlo

¿Te gustó este artículo? ¡Apóyalo compartiéndolo en tus redes sociales!