Facebook posee, como empresa, varias aplicaciones que se interconectan entre ellas. Al estar en constante expansión, este gigante de la tecnología ha participado en rubros como pueden ser las redes sociales, los negocios y hasta las criptomonedas.
Recientemente, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que la empresa cambiará de nombre y hará un rebranding.
El pasado 28 de octubre, en el marco de Connect 2021, se anunció la evolución de Facebook a Meta. La marca que seguirá sosteniendo todas las aplicaciones, incluyendo Facebook.
Puede que te hayas quedado con la duda de qué será Meta, por lo que intentaremos explicarlo de forma sencilla.
Contenido
La Evolución de Facebook y la Irrupción del Metaverso
La principal misión de Facebook es conectar a las personas, por eso esta red social popular desde 2008 ha tenido tanto impacto en nuestras vidas.
Pero, en el camino por lograr la interconexión, han adquirido otras aplicaciones que han considerado necesarias. Ejemplo de ello pueden ser Instagram, WhatsApp, Facebook Messenger, entre otras.
Si bien es cierto que existen aplicaciones que logran poner en apuros a Facebook, la empresa ha logrado desarrollar herramientas que permiten a sus aplicaciones replicar las funcionalidades de la competencia.
Hoy, con el anuncio de su reestructura, Facebook adopta como nueva finalidad seguir conectando a las personas, pero ahora a través del metaverso.
La evolución de Facebook Más Allá de las Pantallas
El mundo se adaptó a pasar cada vez más tiempo entre las pantallas, no solo por entretenimiento, sino por trabajo y estudio, entre otras cosas.
Partiendo de este escenario, Meta se enfocará en generar una experiencia inmersiva, que se asemeje cada vez más a la realidad. Esto fomentará la participación de las personas en eventos que simulen la presencialidad actual.
La idea es que nuestro lenguaje corporal, nuestros gestos e incluso nuestros objetos puedan trasladarse a la realidad virtual. Con esto, se estaría buscando que los entornos virtuales sean aptos para encuentros, lo que actualmente sucede exclusivamente en la realidad.
Metaverso: ¿En Qué consistirá?
Por lo pronto se sabe de tres entornos virtuales pertenecientes a Meta y que facilitarán la interacción entre las personas.
Estos entornos son: Horizon Home, Horizon Worlds y Horizon Workrooms; y estarán enfocados en experiencias distintas para los usuarios.
Horizon Home
Esta primera sección te permitirá crear un avatar virtual y funcionará como un guardarropa. Será el punto de partida para ingresar al Metaverso, y se busca que funcione como una casa virtual para el usuario.
Horizon Worlds
Esta instancia tendrá como finalidad que las personas construyan mundos virtuales, donde se recreen experiencias que difícilmente se podrán vivir en la realidad. En esta sección los usuarios podrán invitar amigos a conocer sus mundos.
Horizon Workrooms
La finalidad de Workrooms es que las personas que trabajan de forma remota puedan encontrarse para trabajar en conjunto. De esta forma, el homeoffice podría imitar el trabajo presencial.
Como ya hemos mencionado en otros artículos, Facebook integra herramientas ideales para los negocios online, por lo que Workrooms vendrá de maravilla.
Principales Características de Meta
Al presentar el metaverso, también se presentaron una serie de características que servirán como buque insignia de la iniciativa, y que ayudarán al proyecto a destacarse entre otros similares y relacionados con la realidad virtual.
Experiencia Inmersiva
Con la finalidad de imitar a la perfección la presencialidad, la experiencia inmersiva de Meta buscará imitar lo más posible las interacciones físicas replicando desde el lenguaje corporal hasta los gestos faciales característicos de cada persona.
Interacción Mediante Avatares
La interacción mediante avatares en el metaverso será clave. Estos podrán ser fotorrealistas, imitando nuestros rasgos; o fantásticos, lo que permitirá que cada quien se convierta en un personaje según sus gustos.
Hogar y Bienes Virtuales
En su espacio del metaverso, cada usuario tendrá la posibilidad de equipar y decorar a su gusto, como si se tratara de su casa. Además, existirá la posibilidad de invitar amigos y familiares para tener reuniones y fiestas.
Todo contenido digitalizable podrá ser incluido en el metaverso. Desde fotos, películas y música hasta juegos podrán formar parte del espacio de cada usuario.
Teletransportación
Siguiendo el mismo principio que cuando hacés clic en un enlace para ir a otro sitio, la teletransportación será una característica única del metaverso que te permitirá viajar entre mundos, por lo que podrás alternar entre espacios, casas, conciertos y otras experiencias virtuales.
Para lograr la experiencia inmersiva de la que dependerá el éxito del metaverso, Meta necesitará brindar a sus usuarios el hardware necesario que garantice la conexión a este universo virtual.
Todo parece apuntar a que la evolución de Facebook nos acercará a un mundo futurista, en el que la presencialidad y la realidad virtual estarán íntimamente relacionadas.
¿Tú qué opinas? 🤔